Los candidatos interesados en ingresar a este programa deben cumplir las siguientes
disposiciones:
·
Tener título
de licenciatura en cualquier área
preferentemente con experiencia profesional de cuatro años en el área de
comunicación o mercadotecnia.
·
Contar
con el grado de Maestría en cualquier área del conocimiento, preferentemente con experiencia profesional de dos años en el área de comunicación o
mercadotecnia.
·
Aplicar el examen diagnóstico de la
Escuela de Lenguas de la Universidad.
·
Contar con un promedio superior a 80
(o equivalente) en los estudios del último grado obtenido.
·
Contar con disponibilidad para
realizar sus estudios con una dedicación de acuerdo a su carácter de
orientación profesional, de medio tiempo y presentar carta compromiso para
llevarlos a cabo y concluirlos; además, en caso de ser personal de una IES o
similar, carta institucional que avale lo anterior.
Documentación requerida:
Ø
Entregar
solicitud de admisión al posgrado debidamente llenada, disponible en página Web:
http://www.anahuac.mx/mexico/posgrados/admisiones
Ø Presentar la documentación requerida por la oficina de
Servicios Escolares de la Universidad, a saber:
o Acta de nacimiento.
o CURP.
o Certificado de estudios de licenciatura.
o Título de licenciatura.
o Cédula profesional de
licenciatura.
o Título de maestría, original y copia
o Certificado de estudios de maestría.
o Cédula profesional de maestría
o Currículum actualizado.
o Cuatro fotografías tamaño infantil blanco y negro
mate.
o Dos cartas de
recomendación.
En caso de que el alumno sea extranjero, adicional a los documentos
requeridos en el inciso anterior, deberá entregar:
Ø
Acta
de nacimiento original, legalizada por el cónsul mexicano del lugar.
Ø
Fotocopias
certificadas ante notario público del pasaporte y de la forma migratoria FM 3
(la FM 3 de estudiante debe de cubrir desde el primero hasta el último día de
clases y debe indicar que la persona estudia la “Doctorado en Comunicación y Mercadotecnia Estratégica” en la Universidad
Anáhuac), autorizada por la Secretaría de Gobernación.
Ø
Homologación
de estudios.
Toda la documentación deberá entregarse
en fotocopias blanco y negro asegurando que sean claras y legibles, con
excepción del acta de nacimiento, que deberá entregarse en original y copia.
Nota: los documentos expedidos en los
países miembros de la Convención de La Haya deberán ser apostillados, los
países no pertenecientes, deberán autentificar sus documentos en el consulado
mexicano del país respectivo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario