Conoce a nuestro Claustro Docente: Dra. Rosa López Fernández, Materia: Neurociencias aplicadas al consumidor
Graduada: Dr. Investigación interdisciplinaria. Universidad
Anáhuac (2016).
Master en Gerontología Médica y Social. Universidad de La
Habana. (1997)
Licenciatura en
Psicología. Facultad de Psicología, Universidad
de La Habana. Cuba, 1985
Especialidad: Psicología
Clínica.
Categoría Científica: Investigadora Agregada (1993)
Experiencia Profesional:
1985- 1989 Academia Militar Máximo Gómez, en Laboratorio de Investigaciones
Sociales
1989-1992 Instituto de
Investigaciones Fundamentales del Cerebro. (INIFUNCE). La Habana, Cuba,
perteneciente al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Academia
de Ciencias de Cuba.
1992-1999 Centro de
Investigaciones Psicológicas y Sociales (CIPS) La Habana, Cuba, perteneciente
al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Academia de Ciencias de
Cuba.
Desde el 2002 a la fecha
Profesora e Investigadora de la
Universidad Anáhuac México Campus Norte y Sur y Profesora en la Universidad Latinoamericana en
la Escuela de Psicología
Experiencia de trabajo
internacional: Intercambio Académico Cuba- Puerto Rico, donde expuso en la Universidad de Puerto Rico, los
resultados del Trabajo con la Tercera Edad. 1996.
Intercambio Académico en la
Universidad de Alicante, España, en el área de Gerontología, donde impartió
conferencias Magistrales.1998.
Ha recibido hasta la fecha 40
cursos y entrenamientos de postgrado relacionados con la especialidad y las
diferentes tareas de investigación que ha realizado.
Ha participado como profesora en
diversos programas de Maestría en la
Facultad de Psicología y Comunicación de la Universidad Anáhuac y en diferentes
cursos, talleres y entrenamientos.
Ha participado en 48 eventos de
carácter internacional y nacional.
Tiene un total de 27
publicaciones en revistas nacionales e internacionales.
En 4 ocasiones ha recibido
reconocimiento por participar en diferentes estudios de La Organización Mundial
de la Salud. Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias en Estudios de Campo por Internet
sobre Trastornos Mentales y del Comportamiento de la CIE-11: Trastornos de la
Conducta Alimentaria, Abuso de
sustancias.
Ha recibido reconocimiento a la
Excelencia Académica en siete ocasiones en la Universidad Latinoamericana.
En el Campus Florida de la
Universidad Latinoamericana, seleccionada para formar parte del Comité de
Bioética (septiembre- 2014).
Presidente de la Academia de
Investigación en el Campus Florida de la Universidad Latinoamericana desde
enero 2014 hasta octubre 2015
Miembro de la Red Global de
Práctica Clínica (GCPN) de La Organización Mundial de la Salud. Departamento de
Salud Mental y Abuso de Sustancias en Estudios de Campo por Internet sobre
Trastornos Mentales y del Comportamiento de la CIE-11.
Actualmente se encuentra
colaborando con la Universidad del Ejército y la Fuerza Aérea Mexicana (SEDENA) en la elaboración del primer libro
de Psicología Militar en México.
Coordinadora del Diplomado
Cuidados al adulto mayor: retribuyendo a la vida, una visión
interdisciplinaria. Universidad Anahuac. Campus Norte
No hay comentarios.:
Publicar un comentario